1. Eschaton 2. Withered World 3. Insects Took Over 4. Trooping For Euarthropodia 5. Ballad Of Propellerheads 6. Queens Of The New World 7. Nutritional Protocol 8. Arthrobotic Liberty 9. Aeon
En el mismo instante en que la decadente raza humana entra en un período de extinción irremediable, la Tierra y sus biomas son colonizados y sometidos por una ramificación de artrópodos que tiene como objetivo levantar su propio imperio de invertebrados, el reino de Euartropodia. Tristemente, la sobreexplotación de los recursos y la desidia de las clases dirigentes lleva a la caída de ese reino naciente. Pero siempre quedará una brizna de esperanza al amparo de un nuevo comienzo... Este futuro distópico es la original trama sobre la que gira el nuevo álbum conceptual que lleva por título “Euarthropodia” y con el que se ha descolgado la singular banda austríaca Grey Czar. Nacidos en la ciudad de Salzburgo en 2010, este grupo de camaradas formado por Wolfgang Brunauer (vocalista y bajista), Roland Hickmann (vocalista y guitarrista), Florian Primavesi (vocalista, guitarrista y teclista) y Wolfgang Ruppitsch (batería y percusionista), lanzó el primer disco titulado como la misma banda en 2012, dos años después estrenó el EP "The Men Who Harvest The Sea" y cuatro años más tarde publicó "Boondoggle", un segundo larga duración que afianzó el proyecto. Una vez superadas diferentes vicisitudes de carácter económico, este pasado mes de abril vio la luz “Euarthropodia”, su nueva referencia discográfica que ha sido producida y mezclada por el propio bajista Wolfgang Brunauer y el resto de Grey Czar -que también firman todas las composiciones-, mientras que Antonio Ilievski se ha hecho cargo de la Ilustración de la portada.
La peculiaridad de la que hablábamos en el párrafo anterior va más allá del hilo argumental que sus canciones tejen a modo de los capítulos de una obra de ciencia ficción, y abarca también el crisol de estilos que el cuarteto pone en juego. Si bien principalmente ellos enmarcan su propuesta dentro del heavy rock, también se definen como “una bestia roquera con guitarras, bajo, teclados, batería y líneas vocales interpretadas por tres cantantes diferentes”, y creo que este grandilocuente apelativo es el que mejor ilustra su letanía estilística que comprende elementos de rock duro, progresivo, psicodélico, desértico y un componente metálico primario. Como decíamos, es este cañamazo el que convierte su propuesta en algo tanto o más particular que el mismo argumento orwelliano del que bebe “Euarthropodia”.
Eschaton arranca con una pegajosa armonía que acompañará inmutable a las primeras estrofas hasta la llegada del robusto estribillo y tiene en los fragmentos instrumentales que transitan entre las dos partes antes mencionadas los puntos de máxima intensidad de la canción.
Withered World presenta una expresión lastimera con sus frágiles cuerdas acústicas haciendo de almohada a las voces, hasta que adquieren distorsión, se convierten en penetrantes y preceden al colérico verso principal.
Una melodía sangrienta de guitarra es la antesala de Insects Took Over, una pista con unas mágicas notas de Hammond que nos trasladan al hard rock de principios de los setenta y que se convierten en el magistral contrapunto a los aires marcadamente contemporáneos del intenso estribillo de Trooping For Euarthropodia que irrumpe sin que nos hayamos dado cuneta y nos regala una inspiradísima sección instrumental en el tramo final.
Ballad Of Propellerheads es una pieza que encarna el sonido arquetípico de estos cuatro jinetes que, como explican ellos mismos, combina “momentos delicados y relajados con melodías enérgicas y riffs crudos”.
Queens Of The New World levanta el vuelo con unos acuerdos desafiantes y nos deslumbra con unos momentos que muestran la vertiente más progresiva de la formación, mientras que en Nutritional Protocol las primeras y suaves notas desenchufadas se alternan con los oscuros y “sabbáthicos” latigazos centrales.
Los teclados de Florian Primavesi en Arthrobotic Liberty parecen tocados por el fallecido maestro Jon Lord, recreando nuevamente el hechizo de bandas como Deep Purple o Uriah Heep y Aeon, es denso y tiene una cadencia pausada y rocosa durante las primeras tres cuartas partes. Pasados estos minutos, los músicos aprietan el acelerador y acentúan el cariz épico del tema que sirve de colofón al elepé.
Grey Czar es una agrupación que no sigue ninguna moda ni estilo actual, pero tampoco se trata de una más entre las muchas bandas de revival en el sentido estricto de la palabra. Es una rara avis de aquellas que deciden construir su propia carrera haciendo lo que quieren y les gusta, sin importarles lo más mínimo cuál es la tendencia imperante o que aporta más beneficios. Por su parte, “Euarthropodia” es un álbum anticomercial desde el mismo momento en el que el bajista Wolfgang Ruppitsch presentó a sus compañeros la idea imaginaria de un futuro postapocalíptico con insectos repoblando una Tierra en la que se ha extinguido la especie humana. Sin embargo, es la atemporalidad que aporta el sonido, junto con la especificidad de la temática mencionada, la que convierte el trabajo en una pieza singular y personal que vale, y mucho, la pena.
Sitio web: www.greyczar.com (M. M.)