lunes, 29 de mayo de 2023

A DAY IN VENICE: "IV" (2023) (Independiente)

1. Twioys 2. Reins of freedom 3. You will meet your love 4.Flames of gold 5. Ophidian queen 6. Counting steps 7. Your thoughts buried in darkness 8. Children of the night 9. Drops of winter 10. No one can stop you 11. Aghori

El albúm comienza con tempo lento, notas largas, guitarra acústica con un ambiente depresivo, la voz del cantante le da demasiada lentitud, en Reins of freedom, tenemos la misma línea en la parte acústica con notas largas y lentas, tiene sonidos ambientales de fondo atmosféricos que le dan buen trasfondo musical, aquí se escucha más los acordes pesados de guitarra.
En You will meet your love, tenemos la misma temática volviendo al inicio del albúm con notas largas, sonidos ambientales y lo que sobre sale demasiado es la voz de él, que opaca la parte musical que se escucha, por momentos no se acoplan ambos, la parte musical sigue a diferencia del tiempo de la voz, así continuamos hasta llegar a Aghori con un sonido un poco distinto al inicio, paso lento de batería, posteriormente entra la voz ya un poco mejor para cerrar este albúm, la voz se aclara y se armoniza con las partes musicales, es la canción más extensa de hecho.
Pues es un albúm creo conceptual y experimental, tiene buena lírica y trabajo musical con un estilo alternativo rock y tipo doom, solo que en la voz sobre pasa ese registro a la parte instrumental.
Sitio web: www.facebook.com/adayinvenice (R.Z.)

lunes, 8 de mayo de 2023

M-THEORY: "Five years of heavy and metal" (2022) (M-Theory Audio Records)



M-Theory Audio anuncio el comienzo de una celebración de un año de su quinto aniversario. La celebración de “Cinco años de Heavy & Metal” de todos los meses durante el año 2022 que conmemorarán tanto el poder como la diversidad de los álbumes que se han lanzado desde el inicio del sello en 2017, el diseño exclusivo inspirado en Bathory que refuerza el amor y poder por el metal subterráneo sobre el que se fundó el sello M-Theory y rinde homenaje a la lista de bandas que impulsan el género y que han ayudado a construir la base de esta misma.
Sinceramente es una antología diversa en géneros musicales donde encontramos a grupos de varias partes del mundo como Cemican de México con su música Folk Metal muy representativa de Mexico, tenemos a Immortal Guardian con su Heavy Power versátil y melódico y así con otros más en la inmensa lista que contiene esta antología.
Si eres mega fan de estos géneros y sobre todo haciendo alusión a un súper grupo de legenda del Black Metal como Bathory te va a gustar y merece estar dentro de la colección! Metal y Mas Metal! a mas no poder!
Sitio web: www.m-theoryaudio.com (R.Z.)

lunes, 24 de abril de 2023

NIGHT ATTACK: "The initiation" (2022) (Metal Scrap Records)

 

1. Ripped to Shreds 2. Ride the Whirlwinds 3. Merciless Attack 4. Radiation Death 5. Beyond What Lies 6. Merciless Attack (Demo Version)

La banda Night Attack con un estilo de blackened death/thrash con su primer EP de hace un año titulado "The Initiation" con sonidos clásicos, ritmos y pesadez, sobre todo en la voz gutural y desgarradora. Con estilo clásico me refiero a los 80, con solo 6 pistas, con la versión de demostración adicional la sexta canción.
Son rápidos, enojados y con ese ambiente oscuro y malévolo! Con la Iniciación de esta banda de Carolina del Norte de Charlotte, con un típico death metal al estilo estadounidense, brutal y directo de los años 80, este lanzamiento calmará y les gustará a cualquier metalero de la vieja escuela. Todas las canciones son muy similares y con los mismos tempos similares, en los acordes y ritmo en batería en este EP, cerrando con "Beyond What Lies", una canción mas extensa en tiempo, que tiene varias partes rítmicas, pesadas y riffs de guitarra más estructuradas, hay potencial! Esperemos más adelante!

domingo, 16 de abril de 2023

EXUL: “Path To The Unknown” (2022) (Defense Records)

1. Stupidity Regime 2. Rise Again 3. Lose All Control 4. The Hunt 5. Fight For Liberty 6. Path To The Unknown 7. Weaker Ones

No consideraría el thrash metal como uno de los estilos favoritos de quien suscribe estas líneas, pero cuando a las manos de cualquiera llega un debut como “Path To The Unknown”, los principios de las más firmes convicciones pueden advertirse vacilantes. Nos encontramos ante un trabajo que no pretende ir más allá de los preceptos que establecieron bandas clásicas como Testament, Anthrax o los primeros Metallica, pero concebido por los polacos Exul con tal grado de determinación, convencimiento y honestidad que es imposible no someterse ante él. Un sonido excelso, unos cambios de tempo fulgurantes, una voz sucia y agresiva, una dupla de guitarras que comparten solos y se funden en ígneas armonías, unas líneas de bajo soberbias y unos ritmos de batería demoledores e infatigables se exhiben con descaro en los 37 minutos que dura el plástico.
La carrera de estos thrashers desterrados empieza en 2011 en la ciudad de Zamość, en donde consiguen grabar su primera maqueta poco antes de realizar un parón en 2014. Tiempo después la banda recupera su pulso en Cracovia, siendo esta la localidad elegida para publicar una nueva demo en 2017 y forjar su puesta de largo con los instrumentos de Bogdan Sroka, quien se encarga de la voz, la guitarra y el bajo, Jakub Wróbel, quien se ocupa de la guitarra, y Mateusz Grela, quien se cuida de la batería.
La tripleta inicial formada por Stupidity Regime, Rise Again y Lose All Control podríamos encuadrarla dentro de las lindes del thrash metal más complejo, repleto de cambios de ritmo que encajan como un guante (de malla de acero, ¡no podía ser de otra manera!) en la estructura de las canciones, junto a estrofas y secciones musicales independientes que preceden a los copiosos y brillantes solos compartidos y armonizados.
Por su parte, The Hunt tiene un imponente riff heavymetalero, una cadencia trituradora y un solo armonizado, mientras que el tema que titula la obra tiene una bonita parte acústica en su comienzo (asolada tras la entrada de la distorsión) y una melódica línea vocal en el estribillo.
Finalmente, la pareja compuesta por Fight For Liberty y Weaker Ones se circunscribirían dentro de los esquemas del thrash directo y veloz, con riffs inalterables, un fantástico ritmo sincopado de batería en el primer corte, y un estribillo intenso y canalla en el segundo.
Resumiendo, “Path To The Unknown” es una avalancha de furioso thrash metal con la que Exul honra a la quintaesencia del género. ¡No les pierdas la pista!
Sitio web: www.facebook.com/exulofficial (M. M.)

martes, 14 de marzo de 2023

EFYD: "Like Shadows" (2021) (Metal Scrap Records)

1. Suffer, Die, Rot 2. The Tinkling Of Chains 3. Dementia Process 4. Anger Burn Inside 5. Deconstruct Forget 6. Like Shadows 7. Fucking Glory 8. Evocative 9. Devastate On Me 10. Among The Arid Peaks

Saludos amigos y amantes del buen Metal! La banda italiana EFYD, hace tiempo nos dejó un albúm lleno de un Death Metal / Grindcore muy brutal con tempos Progresistas, ritmos intrincados, furia y fuerza bestial! En "Like Shadows" nos deja un Death Metal / Grindcore / Progressive Metal (un poco) de buen impacto y sonoridad. Desde el inicio nos deja un bombardeo cincelador y triturador salvajemente acelerado de caos aplastante y pesada, con “Suffer, Die, Rot” hay ritmos belicosos, con rapidez y pesadez, suciedad y golpes fuertes. En “The Tinkling Of Chains” hay un frenesí de bombardeo y contundencia en esos acordes y batería, y en unos pasajes es donde entra algo de tecnicismo progresivo que podemos notar con tempos abruptos unos cortos y otros un poco más largos, con “Dementia Process” hay perfección siniestra en una escala y ritmo duro y pesado, en "Anger Burn Inside" una pesadez aún más desenfrenada.
La voz es áspera con fuertes guturales que rugen con gruñidos oscuros y bestiales, "Like Shadows" proporciona una agilidad rápida y brutal contorsionada y extraña a su vez, con buena producción y musicalidad, es un buen Death/Grind con una súper dosis demoledora de brutalidad, si eres amante del Death/Grind creo que ya sabes a lo que vas!
Sitio web: www.facebook.com/Deathmetal2 (R.Z.)

miércoles, 8 de marzo de 2023

CHAOS ENGINE RESEARCH: "Faces" (2022) (Metal Scrap Records)

1. Freak 2. Unknown 3. Loser 4. Ella 5. Castaway 6. Morpheus 7. Fanatic 8. Enemy 9. Samael 10. Traitor 11. Marlon

El albúm de estos polacos es fuerte! Pesado, brutal, sobre todo en todas las pistas los acordes son los primeros en toda la línea. La voz otro elemento potente que se hace notar desde el inicio, con un estilo agresivo, como tal si un Groove Metal explícitamente con un poco dentro del estilo Death metal moderno explosivo y dinámico con cierta afinación en esos pasajes y acordes con un poco de Djent.
Y en la estructura musical con complejidad de hecho, en los riffs con un poco de sonidos de Mathcore que a veces es independiente del ritmo, con una atmosfera oscura expresada en esos acordes y solos de guitarra, ya sean con cambios en ritmos lentos con esas distorsiones de guitarra.
En las voces como tal de lleno con ese característico Death Metal en los gruñidos y más, con los timbres de Death y hasta un poco con Deathcore, pero siempre entendible lo que se canta.
En resumen, sus canciones son compactas, agresivas, el albúm de "Faces" es "pesado y crudo", para los fanáticos de este genero ya sea de Gojira, Machine Head, Sepultura o Chimaira este nuevo albúm les va a gustar!

domingo, 5 de febrero de 2023

SACRIVERSUM: "The Shadow Of The Golden Fire - Early Days" (2022) (Thrashing Madness Productions)

1. Across The Dust 2. Whispers 3. Pure Evil 4. In Emotional Garden 5. Never Give Up 6. From Your Blood 7. Tears 8. Wounded Flames 9. Laudate dominum (intro) 10. Revenger 11. Defended Land 12. Dreams Of Destiny 13. Taste Of Defeat 14. The prayer (outr) 15. Defended Land (New Version) 15. Taste Of Defeat (New Version)

La banda polaca de Sacriversum nos da un albúm completo con versiones nuevas como en las dos últimas canciones es interesante y bien hecho.
Después de ese albúm lanzado en 1994, los elementos de metal gótico se mezclan muy bien con los furiosos y fuertes riffs del  death y thrash metal y en la segunda canción nos deja un sonido clásico con esos acordes goths y thrashers. En Whispers, esas guitarras contundentes se mezclan con los sintetizadores de fondo, con una atmosfera melancólica y trágica, así con un estilo también de doom metal gótico en su mayor parte de muchas de las canciones, con las líneas más agresivas y duras del death/thrash.
Podemos decir que tiene ciertas influencias como con ciertas bandas de estos generos como Novembers Doom, en su momento Crematory o con Katatonia en los inicios.
Sonidos duros, con voces limpias, con voces ásperas y fuertes pero con un sonido más sólido y atmosfera oscura.

miércoles, 25 de enero de 2023

AQUILA: “The great fire” (2022) (Independiente)

1. The Great Fire 2. Emperor's Curse 3. A City Risen 4. The Plague of Galen

Directamente desde Canadá el quinteto Aquila nos hace llegar su ultimo EP, este “The great fire” que aquí nos ocupa. El grupo ya lleva casi dos décadas de trayectoria y está conformado por Mark Arruda en voz, Matt McGuire en batería, Anthony Rimac y Tony Medina en guitarras, y Colin Wakil en bajo.
Lo de Aquila es una suerte de metal moderno con algunos elementos propios del metalcore, al estilo de bandas como Machine Head o Lamb Of God, y a juzgar por lo que escuchen en sus anteriores placas, este es su más brutal e intrincado disco a la fecha. Hay un gran cuidado por las melodías, los riffs son gancheros y pesados, con esa afinación propia del género, el trabajo vocal es impecable y ajustado. El otro punto favorable es la versatilidad que muestran, donde pasan de estructuras casi black metal a otras cercanas al metal clásico.
En síntesis, Aquila se erige como una de las bandas con más futuro y proyección de la escena metalcore canadiense, una banda para seguir muy de cerca. Chequéenla.

jueves, 5 de enero de 2023

MIRACLE: "The remnants of humanity" (2022) (Thrashing Madness Productions)

1. Intro 2. The Lost Paradise 3. On The Limit Of Madness 4. Dumb Cry 5. Dead Souls 6. The Other Side 7. A.M.A.C. 2000 8. Eternal Oblivion 9. Into The Night (Outro) 10. On The Limit Of Madness (Bonus Live Track) 11. Eternal Oblivion (Bonus Live Track) 12. The Lost Paradise (Bonus Live Track) 13. The Other Side ((Bonus Live Track)

Interesante forma de comenzar en Intro de manera instrumental y atmosférica, para luego en The Lost Paradise comenzando con un ataque de acordes y riffs contundentes y constantes, aunque se hacen un poco lentos en algunos momentos, los tempos no se coordinan.
En Dumb Cry tenemos un inicio lleno de acordes y batería con un ritmo y tempos algo marcados y cambiantes, la voz Death le da mucha pesadez, ese riff acompañante y breve, mientras en The Other Side tenemos un inicio un poco armonico, instrumental y denso, posteriormente ritmos lentos y atmosféricos.
En Eternal Oblivion comenzando más fuerte, oscuro y lleno de acordes trituradores y fuertes, ahora tenemos un poco de ritmos de Thrash metal donde la batería toma mayor protagonismo, y en Into The Night (Outro) tenemos un final muy atmosférico, tétrico y oscuro! De gran peso y sonidos ambientales, ya posteriormente en las demás canciones tenemos algunas canciones en vivo, el albúm original fue lanzado en el 1993 por esta banda de Death metal Polaca, un sonido clásico y puro a la vieja escuela dentro del estilo donde escuchamos más el estilo y ritmo Death con la combinación del Thrash metal, dominando la parte melodica de las guitarras, en donde los tempos si son variados y un poco algunos en fuera de tiempo, pero es un buen albúm con un estilo potente y clásico!

viernes, 23 de diciembre de 2022

BLADESTORM: “Storm of blades” (2021) (Thrashing Madness Productions)

1. Storm of Blades 2. Here Comes the Night 3. Metal Death Machine 4. Jawbreaker (Judas Priest cover)

Placa debut de los polacos Bladestorm, y es justo destacar la presentación excelente y el superlativo sonido, demostrando que la banda se maneja de forma muy profesional aun cuando tienen escasos tres años de formados.
Y entrando en los cuatro temas de este EP, la propuesta del cuarteto va por los confines del power/thrash con un resabio underground que le sienta de maravillas. Pizcas de Grave Digger (la voz de Bartek Koniuszewski contribuye), otro poco de Powerwolf y bastante de Judas Priest (de quien versionan “Jawbreaker”) redundan en general la idea de este "Storm of blades".
Un detalle es el espíritu "old-school" dentro de esta placa que resulta más interesante aun (particularmente para quienes pasamos los 50 años), y transforman a Bladestorm en una perfecta alternativa si lo tuyo son bandas como las ya mencionadas.
No les pierdan el rastro, consigan este disco y no se priven de escuchar a uno de los diamantes en bruto del underground mundial.
Sitio web: www.facebook.com/bladestormband (J.S.)

domingo, 11 de diciembre de 2022

SCHISMATIC: “Circle Of Evolution” (2020) (Thrashing Madness Productions)

NdE: Aun cuando la política de reviews en Rocka Rolla Web Zine es clara en cuanto a no reseñar trabajos de mas de un año de editados, en este caso haremos una excepción merced a la deferencia y buena onda del sello editor en enviarnos su material y no hacer la típica avivada de enviar el link de descarga, costumbre cada vez mas arraigada tanto en bandas y sellos, ya sea foráneos como nacionales.

1. Paths Of Death 2. Spiritual Epilepsy 3. Empire Of Fear 4. Evolution Circle 5. Event 6. Viva Aspidistra 7. Inheritance Of Hate 8. Beyond Life 9. Schismatic 10. The Ultimate Truth

La reedición de este súper albúm del 93 y ahora este junio del 2020, tenemos este albúm clásico de esta banda polaca de Death Metal!
Abriendo poderosamente con Paths of Death, donde los ritmos y tempos no se hacen esperar, los acordes y estallidos de guitarra a todo lo que dan, con un potente gutural. En Spiritual Epilepsy tenemos un inicio muy sigiloso, que después explota de forma rítmica y armónica, con esos acordes liderando todo el ritmo y sonido, así hasta Schismatic y The Ultimate Truth donde tenemos un clásico sonido de Death y Thrash metal.
Tienen una malvada forma musical, podemos escuchar influencias como Incantation, Morpheus Descends, Suffocation o Possesed con un sonido totalmente bestial y pesado! Sonidos densos, oscuros, bestiales y con riffs brutales como en esta canción con tempos muy marcados, aquí tienes otra banda con un albúm lleno de Death Metal a la vieja escuela!
Stio web: www.schismatic.band (R.Z.)

lunes, 28 de noviembre de 2022

GLADIATOR: “Eternal Torment / Show Your Force” (2019) (Thrashing Madness Productions)

NdE: Aun cuando la política de reviews en Rocka Rolla Web Zine es clara en cuanto a no reseñar trabajos de mas de un año de editados, en este caso haremos una excepción merced a la deferencia y buena onda del sello editor en enviarnos su material y no hacer la típica avivada de enviar el link de descarga, costumbre cada vez mas arraigada tanto en bandas y sellos, ya sea foráneos como nacionales.

Eternal Torment Demo 89: 1.Otchłań Nocy Złej  2.Zły Znak  3.Siewca Zła  4.Wieczna Udręka  5.Zagałada Ludzkości (Instrumental)  6.Żądza Zabijania (Instrumental)
Show Your Force Demo 92: 7.Hindenburg  8.Sacrosong  9.Blackness Is Comin’  10.Fuck 'n' Roll  11.Show Your Force  12.A Way To Nowhere  13.Blood Like Fire  14.Xenophoby  15.Our Kingdom
Bonus Tracks: 16.The Key To Freedom  17.Blackness Is Comin’ (Instrumental)

La compañía Thrashing Madness ha rebuscado de nuevo en las galerías subterráneas de las catacumbas de los reinos del metal para ofrecernos -recopiladas por primera vez en formato de disco compacto y junto a un par de temas extras- las dos maquetas que conforman la amateur e integral discografía de la banda polaca Gladiator. Estos bestiarios naturales de Cracovia y en activo entre 1988 y 1992, circunscribían su propuesta en la encrucijada del thrash y el speed metal más tradicionales con incesantes cambios de ritmo como elemento más reconocible. Pero vayamos por partes… Respecto a "Eternal Torment”, nunca un título había definido de forma tan precisa un trabajo: una auténtica tortura será lo que nuestros oídos deberán soportar durante casi treinta minutos por culpa de un paupérrimo sonido distorsionado y confuso que sólo deja vislumbrar en la lontananza ocasionales buenas ideas. Otchłań Nocy Złej inicia la maqueta con una velocidad desenfrenada, un registro de voz muy deathmetalero y multitud de cambios de cadencia. Le siguen Zły Znak, con una buena línea de guitarra, Siewca Zła, con un poderoso arranque y ritmo descomedido, y Wieczna Udręka un denso medio tiempo de lento comienzo que precipita su compás en la parte final. Zagałada Ludzkości y Żądza Zabijania, las dos piezas instrumentales que cierran la demo resultan ser las más brillantes y dan rienda suelta a los cambios de tempo y a la aceleración desbordante que se han mostrado en los anteriores temas.
Por su parte “Show Your Force” sugiere una más que plausible mejora en el sonido, otorga mayor presencia a la melodía y apunta cambios en una formación en la que sólo sobrevive Tomasz Łabuda a la guitarra. Así Tomasz Szopa deja paso a Ziela en el bajo, Apocalyptic Hellhammer cede su puesto en la batería a Gerard Niemczyk, Robert Serczyk les pasa el testigo a Jacek Toroń a las seis cuerdas y Necronosferatus Guardian Luciferis hace lo propio con el micrófono.
Hindenburg tiene un arranque poderoso, con una buena melodía de guitarra y una voz que recuerda a la de míster Kilmister, mientras que Sacrosong y Blackness Is Comin’ son dos medios tiempos densos y agresivos con algunos agudos dispensados por Masłowski y unos estribillos en los que la banda pisa el pedal. Fuck' n' Roll es el típico e irresistible rock and roll pasado por el tamiz del metal, el tema que titula la maqueta nos muestra un riffage sobre el que se desarrollan las estrofas, un ritmo palpitante y una sutil variación melódica, y A Way To Nowhere es un corte instrumental de cadencia entrecortada, cambios de ritmo y gran presencia de Ziela con su bajo. Blood Like Fire tiene una intensa línea de guitarra, un puente influenciado por Megadeth y un musical verso principal, Xenophoby es un breve divertimento y Our Kingdom cierra la demo tape con una perenne armonía de guitarra, grandes redobles de batería y una fantástica melodía vocal. En el apartado de extras encontramos nuevamente dos temas instrumentales, The Key To Freedom con un riff lacerante y un fragmento rítmico duro y poderoso y Blackness Is Comin’ en esta ocasión sin la pista de voz.
Gladiator, como Witch, son otro fehaciente ejemplo de grupo que surgió de la escena underground de Polonia a finales de los ochenta y que creció bajo el mando de grupos como Sodom o Destruction. Más allá de este valor testimonial, poco aporta esta compilación.
Sitio web: www.oldschool-metal-maniac.com (M. M.)

martes, 22 de noviembre de 2022

DEADLY FROST / EXMORTUM: “The Nightstalker - Ritual Surgery” (2021) (Thrashing Madness Productions)

1. Nunfuck Rites 2. The Nightstalker 3. Death Reborn 4. Venom In The Eye Of God 5. Tormentor 6. Cremator Of The Sky 7. DeadColdMeat 8. Panzergoat 9. Ritual Surgery 10. The God's Faeces

El álbum de Deadly Frost / Exmortum – The Nightstalker / Ritual Surgery es un álbum de la vieja escuela del Black y Doom Metal, lanzado en el 2011 por estas dos super bandas polacas de estos generos.
La primera parte de Deadly Frost arranca con  Nunfuck Rites con total brutalidad, alaridos y guturales macabros con tiempos constantes al inicio que después el tempo cambia con una explosividad marcada por el estilo del Black Metal a la vieja escuela con un poco de Thrash metal. The Nightstalker arranca de manera densa, lenta, pesada marcada por ese ritmo de batería y acordes en una línea baja, mientras que en Venom In The Eye Of God tenemos un inicio con un marcado ritmo y tempo dado por esa batería y acordes lentos y largos, manteniendo esa oscuridad y bestialidad al cantar y terminando con un potente cover de Kreator, Tormentor.
La segunda parte de Exmortum comenzando de manera poderosa con ese acorde demoledor, lento y denso, con esa furia y fuerza al cantar hace a Cremator Of The Sky potente, en DeadColdMeat tenemos mayor explosividad, acordes más rítmicos y tempos marcados, un poco de Thrash metal podemos escuchar como en la primera parte del álbum, mientras que en Panzergoat con un estilo y ritmo semejante a Venom In The Eye Of God y finalmente terminando de forma explosiva y rápida con un cover de Sarcofago con The God's Faeces.
El álbum es fuerte, denso, lleno de una atmosfera pesada, agresiva y oscura, ritmos y tempos semejantes en algunas canciones, las voces Death le dan un excelente peso con ese potencial en las guitarras y batería, con estilos clásicos en ese tiempo más marcados de lo que es el Black y Doom Metal.
Sitio web: www.exmortum.bandcamp.comwww.myspace.com/deadlyfrost (R.Z.)

sábado, 12 de noviembre de 2022

WITCH: "Inkwizycja 1990 - ..." (2018) (Thrashing Madness Productions)

NdE: Aun cuando la política de reviews en Rocka Rolla Web Zine es clara en cuanto a no reseñar trabajos de mas de un año de editados, en este caso haremos una excepción merced a la deferencia y buena onda del sello editor en enviarnos su material y no hacer la típica avivada de enviar el link de descarga, costumbre cada vez mas arraigada tanto en bandas y sellos, ya sea foráneos como nacionales.

1. We Slaves Of Our Gods 2. Satan Opened His Gates 3. Czarny zachód słońca 4. Twoje pierdolone sumienie 5. God Of Our Dreams 6. Popiół 7. Survival 8. Destiny 9. Inquisition… 1990 10. Talk On Me 11. Młot na czarownice 12. Cień martwej duszy 13. Nie pytaj 14. We Slaves Of Our Gods (rehearsal) 15. Witch (live in Warszawa) 16. Witch (instrumental)

¿Dispuesto a regresar por unos minutos a principios de la década de los noventa del siglo pasado? Si tu respuesta es afirmativa, adelante con la recensión, si no… ¡piénsatelo dos veces antes de seguir leyendo! "Inkwizycja 1990 - ..." es la reedición en formato cedé de los temas aparecidos en la cinta de cassette que bajo el título “Inkwizycja 1990-1997” representó la puesta de largo discográfica de Witch en 1993, si bien en esta referencia aparecen compilados junto a otras pistas grabadas durante su lacónica carrera.
El influjo de este aquelarre de brujas polacas naturales de Opole y formadas en 1992 (Mirosław Filipowski al bajo, Marian Piszczyński a la batería, Marek Walasek a los teclados, Adam Malinowski al micrófono y Roger Trela y Sławek Kopciuch a las guitarras) transita una línea entre el heavy abrupto y el thrash metal seminal, sonando en multitud de ocasiones como una particular encrucijada entre King Diamond y formaciones como Overkill o Destruction.
We Slaves Of Our Gods y Satan Opened His Gates concentran cambios de ritmo y voces en la onda del Rey Diamante, Czarny zachód słońca alterna una suave y lenta cadencia con un intenso crescendo y Twoje pierdolone sumienie es un medio tiempo de riff galopante y tempos sincopados.
La furiosa God Of Our Dreams nos muestra el amplio abanico de registros de Adam Malinowski emergiendo entre los compases del tema, Survival, precedida por la instrumental Popiół, tiene un fantástico ritmo inicial que se acelera y adquiere aires thrash, y Destiny goza de un ritmo entrecortado con el cantante alternando tonos agudos y limpios con otro más melódico en el estribillo.
Inquisition…1990 combina estrofas de suave tesitura con un verso principal intenso y presuroso, Talk On Me nos muestra la vertiente más melódica del combo que llega a sus más altas cotas con Młot na czarownice una curiosa balada con violín y una lírica voz femenina doblando la de Malinowski.
Cień martwej duszy abre el apartado de temas añadidos a la cinta original con un ritmo palpitante y una pulcra voz, al que le siguen Nie pytaj y su acertado toque alternativo, la versión instrumental de We Slaves Of Our Gods registrada en un ensayo, la toma en directo de Witch con una intensa línea de guitarra y un fragmento intermedio denso y pesado, y la interpretación instrumental de veloz riffage e imperial doble bombo.
Se hace extraño adivinar que resortes han desencadenado esta reissue en tanto en cuanto la formación en ningún momento ha anunciado su regreso ni la publicación de material nuevo. Un álbum lícito desde la perspectiva, por un lado, de reunir íntegramente la escueta producción musical de la banda y, por el otro, de valer como reclamo para aquellos arqueólogos metálicos en busca de agrupaciones que en su momento fueron castigadas con la indiferencia. Prescindible.
Sitio web: www.oldschool-metal-maniac.com (M. M.)

lunes, 7 de noviembre de 2022

MERCILESS DEATH: “The Beginning Of Darkness (Epitaph)” (2022) (Thrashing Madness Prod.)

1. Primordial CEO 2. Marked As The Beast 3. The Sadist 4. Bloodthirstiness 5. Eternal Chrystalis 6. Seeds Of Creation 7. Merciless Onslaught 8. Weeping Angel 9. The Beginning Of Darkness 10. The Vampire 11. Fall Of The Crown 12. Anioł Płaczący

Excelente inicio, fuerte, contundente donde los acordes de Thrash metal son explosivos! En Marked As The Beast tenemos un ritmo más lento, con total tempo dominado por esas explosiones entre las guitarras y batería, en The Sadist un sonido más maduro al inicio y estructurado, los acordes son dominantes y posteriormente la explosividad se hace presente de manera más rítmica, y asi en muchas de sus canciones.
Encontramos casi en los mismos tiempos y pasajes la combinación de su estilo de Thrash Metal a la vieja escuela, la última canción es mayormente instrumental al inicio, bajando en la explosividad, la voz le da peso y oscuridad pasando un poco con Death metal.
El disco de Merciless Death tiene también cuatro canciones del demo de ‘Eternal Condemnation’ de 1987 así que esté año dan 12 canciones con la atmósfera y estilo de la Oldschool del Thrash/Death, combinando voces como en la última canción, un clásico del Thrash en toda su extensión.
La banda ya está inactiva, si eres de los amantes de este género, este albúm debe de estar en tu colección!
Sitio web: www.youtube.com/user/mercilessdeath1 (R.Z.)