Mostrando entradas con la etiqueta Hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hardcore. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2024

TECHNOPHOBIA: "Anti-human terror" (2023) (Ossuary Records)

 1. Anti-Human Terror 2. Pandemic Fear 3. Red Heaven 4. No Solution 

El EP de Thrash a la vieja escuela considero y de Crossover Thrash con esos ritmos desenfrenados y veloces, nos muestra una entrada rápida, enfadada y con cambios en ritmos notorios a la mitad de la canción en Anti-Human Terror, donde esos acordes y riffs son los más dominantes.
Con Pandemic Fear inician de manera semejante en la línea de guitarras, un poco solo un poco más lentos, donde los ritmos no van de cierta manera acorde a la entrada de voz, un poco de cambios rítmicos punk! En Red Heaven tenemos un sonido un poco más ágil, los riffs y tempos tienen un poco más acoplamiento, y finalmente en No Solution un poco más ritmo y fuerza en ese acorde líder y dominante, con ese paso de bajo muy bueno y después pura explosión entre ese hardcore y thrash metal clásico, cerrando de manera rápida y con un eructo gracioso jajaja.
La vocalización es genérica, explosiva y estridente, con solo una voz en una sola dirección, cuentan con una actitud y estilo punk por la furia en sus percusiones, y la batería algo en la misma dirección si eres de los thrashers a quienes les encanta el metal enfadado, rápido y desenfrenado te va a encantar!
Sitio web: www.technophobiathrash.pl (R.Z.)

miércoles, 8 de junio de 2022

RAMERA: "Anarquía y destrucción" (2022) (Ossuary Records)

1. Inquisición 2. Aquelarre 3. Iglesia Ramera 4. Anarquía y Destrucción 5. Comandos de Guerra 6. Bullet rainfall 7. Reign of doom (Forbidden realm)

Con un intro atmosférico y tétrico, arranca esta banda de un solo hombre desde Colombia, con una buena producción en todo sentido.
Con un thrash metal ochentero y noventero, a la vieja escuela, los acordes en esa línea de guitarras van con todo y a la delantera, con tempos rápidos y ritmos frenéticos. La cualidad que tiene el thrash y en un solo compas, lleno de ira y crítica de “Anarquía y Destrucción” como deben ser todos los álbumes de metal en general con la temática y lirica que se basen para el albúm.
Podemos hacer quizás alguna influencia con Overkill o Destruction de antaño, cerrando con unos solos y riffs claros, destructivos y rítmicos en Reign of Doom para mayor potencia y destrucción total!
Hay que remarcar algo notable los acordes o la línea de guitarras tienen excelente ajuste y potencia, en ningún momento decaen! De hecho, podemos escuchar todo perfectamente bien acoplado y con alta energía musical!

sábado, 21 de mayo de 2022

HYSTE'RIAH: "Badassery" (2022) (4Stringskill)

1. Are You Good Enough 2. Any Port In A Storm 3. Riot Gear 4. Time To Die II 5. Behind My Back 6. Mug Shot 7. Soon You Will Be Dead 8. Don't Fuck With Me 9. Get Your Head Out Of My Ass 10. Greed

Cuando una banda con la historia y calidad de Hyste’riah, después de estar en la escena del thrash desde hace 35 años se dispone a sacar un disco las expectativas son muy grandes. Así que este álbum de los suecos tendría que cumplir con las exigencias de los seguidores del género de la vieja escuela, así como mostrar un sonido refrescante. Este objetivo se cumplió totalmente con un gran disco de 10 tracks que promedian el minuto y medio.
Que van a encontrar los que compren este disco (que recomiendo que así sea)? Lo que primero llama mi atención es la potente voz de Jerry Kronqvist que tras el paso de los años mantiene su gran poder. Una batería muy poderosa que nos demuestra lo que es tocar crossover y unas guitarras con la acostumbrada distorsión que le agregan más agresividad.
En general es un disco veloz, de mucho poder y bastante contenido personal en las letras, esto hace que sigan con su corriente de ser una banda real y para nada comercial.
Todos aquellos que se inician en el género deben oír este tipo de producciones para que comprendan en realidad lo que es hardcore thrash.
A los fans de la vieja escuela también les agradara ya que esta banda aunque se moderniza no pierde las raíces que los caracterizaron a mediados de los 80.
Sitio web: www.4stringskill.se (J.S.)

domingo, 7 de noviembre de 2021

ALPHA BOYS: “Saviours of Rock'N'Roll” (2021) (Sliptrick Records)

1. To War 2. No Girls Allowed 3. A Fucking King 4. Hand Solo 5. Current Report 6. Georgina W. Butch 7. JC 8. Drunk on a Sunday 9. To Smart to Be Sober 10. Alpha Boys

Con una más que arriesgada declaración de principios como título de su álbum, los suecos Alpha Boys arriban a su debut.
El quinteto se compone por el vocalista AlphaFill, los violeros Dave Destruction y Jonny Appendix, el bajista Üntforzer, y como baterista invitado sumaron a Zub Zemen.
Lo que nos propone la banda es una entretenida mezcla de punk rock, hardcore y algún que otro ramalazo heavy, distendido, poderoso y correcto, con obvias influencias de Motorhead, Turbonegro, The Hellacopters, Anthrax, The Wildhearts y la lista continua.
La banda suena sólida como pocas, la dupla de guitarristas son auténticos monstruos de sus instrumentos y no pierden oportunidad para demostrarlo, ya sea con solos pirotécnicos o con riffs que te dejan con la mandíbula por el piso.
El sonido no es de lo mejor (tal vez sea buscado) y hay cosas para mejorar, como es habitual en los debuts, pero se avecina un buen futuro para Alpha Boys. Chequéenlos.

lunes, 9 de noviembre de 2020

LUCIFER STAR MACHINE: “Devil’s breath” (2020) (The Sign Records)


 1. The Void 2. Dwell In Misery 3. Cruel Hearts 4. Baby, When You Cry 5. The Night Is Young 6. Eat Dust 7. A Touch Of Death 8. El Camino Real 9. Pretender 10. Evil Blood 11. Midnight Crawler 12. Your Love Remains 13. Devil’s Breath

Después de haber reseñado varias bandas enroladas en el metal, aquí nos llega el cuarto LP de Lucifer Star Machine, un quinteto alemán que recorre los siempre disfrutables caminos del hardcore/punk, formado en 2002, e integrado Tor Abyss (voz), Mickey Necro y Marshall Speed (guitarras), Benny Zin (bajo) y Jay Impact (batería). 
El rango de influencias que abarca la banda va desde The Hellacopters, Motorhead, Misfits, Suicidal Tendencies, Foo Fighters, Social Distortion y la lista continúa. Como ven, Lucifer Star Machine no teme caer en un cumulo de estilos, sino que por el contrario, reviste a “Devil’s breath” de una variedad de géneros amplísima, apostando a la versatilidad como su principal arma para hacerse de un lugar en la escena mundial, y no debería sorprender si comenzamos a escuchar a esta banda más seguido.
Todo el álbum destila una atmósfera festiva, lo que me da la pauta de que la idea era crear un disco sin demasiadas pretensiones más allá que la de pasarla bien y proveer al oyente de un buen rato de musica ganchera y accesible, llena de energía positiva. En síntesis, no esperen encontrar nada demasiado original en este álbum, pero si un puñado de canciones para disfrutar con amigos. 
Sitio web: www.luciferstarmachine.com (J.S.)

lunes, 13 de julio de 2020

GRINDPAD: “Violence” (2020) (Iron Shield Records)


1. My Name Is Violence 2. Burn the Rapist 3. Toxic Terror 4. The Knife Is Sharper than Ever 5. Justice Part 1: Crime (Instrumental) 6. Justice Part 2: Punishment 7. Revuelta 8. Blood, Sweat and Pride 9. Mature Love 10. MK Ultra 11. To Those About to Die

Una (no tan joven) e interesante banda holandesa, la patria de Picture, The Gathering y mil eficaces grupos de todos los estilos del metal. No es mala carta de presentación. Evidentemente no debemos buscar originalidad en su propuesta, pero si eficacia y contundencia. La encontramos.
Thrash metal con toques hardcore, voces e instrumentos ultraveloces a los que se oponen en ocasiones breakdowns y coros de cancha, lo que nos lleva inmediatamente a épocas de bandanas y bermudas.
Grindpad se ciñen a todos los tópicos inherentes a un disco de su estilo, llevándonos a una época donde reinaban bandas como Exodus, Testament y Anthrax (S.O.D. era), vamos que ya desde la misma tapa realizada por Ed Repka este álbum es un retroviaje a los dorados 80’s. Por supuesto y como ocurre siempre que hago una reseña de discos de estar características: se trata de una obra destinada a thrashers, sin trampa ni cartón. Si no eres fanático no encontrarás ningún aliciente aquí.
No creo que “Violence” tenga una gran repercusión ni en los medios ni en la escena, pero Grindpad apuntan buenas maneras dentro de un subgénero tan hipertrofiado y parecen destacar un poco sobre el nivel medio de bandas similares. Habrá que esperar a ver si mantienen el nivel en siguientes presentaciones y consiguen dar el salto a divisiones superiores.
Sitio web: www.grindpad.com (J.S.)

jueves, 3 de octubre de 2019

CRO-MAGS: "Don't give in" (2019) (Victory Records)


1. Don’t Give In 2. Drag You Under 3. No One’s Victim

Cro-Mags es una de esas bandas que se aman o se odian. Para el oyente metálico son demasiado hardcore, y para el oyente hardcore son demasiado pesados, por lo que hay que desterrar en este caso al término medio.
Lo cierto es que la banda de Harley Flanagan regresa (pasaron 19 años desde el legendario “Revenge”) de la mano del sello Victory, y regresa triunfante. Siempre a caballo de su crossover, tres canciones con estribillos gancherísimos, los fenomenales riffs de Rocky George, coros de cancha y la saga continua, lo que decididamente es un punto a favor en credibilidad y seriedad.
En este "Don’t give in" Cro-Mags reafirma todo lo que ya sabemos y los posiciona nuevamente en lo más alto del HC mundial. No hay dudas es que los tipos volvieron intactos, con mucha energía y actitud, por lo cual no queda más remedio que escucharlos y decidir si los tomas o los dejas. Ningún punto intermedio.
Sitio web: www.realcromags.com (J.S.)

lunes, 21 de enero de 2019

THE SOBERS: “The Sobers IV” (2018) (BMA Records)


1. D.L.D. 2. Shitty Halo 3. Battle For Nothing 4. No Revelation 5. Dead End 6. It Could Have Been A Better Day 7. Jicette 8. Absolute Zero 9. Blood Feud 10. Figure It Out 11. Final Goodbye 12. Baldness Goddess 13. Light The Match

Que alegría volver a reseñar un trabajo de una banda punk! Hacía rato que no llegaba ninguna a Rocka Rolla y los franceses The Sobers nos envían su cuarto trabajo, titulado convenientemente “IV”.
Con más de diez años de formados, este trio integrado por Paul (bajo y voz), Tom (guitarra y voz), y JC (batería), mete trece tracks de puro punk rock al estilo americano, con influencias de algunos de los iconos del género, llámese Rancid, The Offspring, o (un poco más allá y cruzando el océano), The Clash y Stiff Little Fingers.
Musicalmente, cualquiera sabe con qué se va a encontrar: canciones cuadradonas y llenas de energía, algunas orillando el hardcore, estribillos de cancha, letras acidas y mucha actitud callejera. Nobleza obliga, la banda también envió su segundo trabajo de 2013, el EP “II”, donde podemos apreciar aún más la evolución constante de estos franceses.
Las crestas y la campera de cuero están a la orden, así que punk rockers, a no perderse este discazo. 
Sitio web: www.facebook.com/TheSobers (J.S.)

sábado, 16 de junio de 2018

HIGHRIDER: “Roll For Initiative” (2017) (The Sign Records)


1. Nihilist Lament 2. A Burial Scene 3. Batteries 4. The Greater Monkey 5. Vagina al Dente 6. Emotional Werewolf 7. Roll Dee Twenty 8. The Rope and The Blade

En la tapa, un guerrero con un hacha. En la contratapa, cuatro calaveras clavadas en estacas. El nuevo disco de Manowar? No, el nuevo disco de Highrider, estos inclasificables metaleros suecos con solamente 5 años en la escena y un EP en sus espaldas (“Armageddon rock” de 2016).
Y ésta vez, el cuarteto integrado por Andreas Fagerberg en bajo y voz, Carl-Axel Wittbec en batería, Peter Jacobsson en guitarra, y Christopher Ekendahl en teclados, decide tirar toda la carne al asador mediante un cocktail de influencias francamente pocas veces oído.
Nuevamente apoyados por el sello The Sign, el cual les ha provisto de una excelente presentación en digipak del álbum, Highrider muestra lo que es, una auténtica banda de heavy metal, directo y sin vueltas, poderoso y vehemente, pero la cosa no termina allí. “Roll for initiative” también muestra hardcore, speed, thrash, y hasta algo de psicodelia doom, todo ensamblado y pasado a través de una gigantesca zaranda punk. Se entiende más o menos?
Desde la velocísima trilogía de “Nihilist lament”, “A burial scene”y “Batteries”, hasta las casi venomísticas “Emotional werewolf” y “Roll dee twenty”, pasando por ese monstruo sludge que es “The rope and the blade”, todo está dado para que “Roll for initiative” sea el disco que eleve el status de Highrider a banda importante.
La performance de los músicos, el nivel compositivo, el sonido y producción general del disco, todo redunda en un trabajo excepcional. No lo duden, consigan este disco como sea, que con “Roll for initiative” Highrider ha logrado marcar un punto de inflexión en el metal internacional. 

sábado, 14 de octubre de 2017

CULTO NEGRO: “Abismal Speed Metal” (2016) (Symbol of Domination)


1. Sobre los mares subconscientes 2. El alma sellada 3. La eléctrica dependencia 4. Ulcera estigma 5. T.H.S 6. Inversa la estrella 7. Saturno devorador

Gratísima sorpresa me lleve con esta banda oriunda de Heredia, Costa Rica, con este EP que es su debut absoluto.
Culto Negro, formada por Christopher Chavarría en bajo, Erick Mejía en batería, Juan C. y Alejandro C. en guitarras, y Daniel Arroyo en voz, despliega un black / thrash bien agresivo y old-school, con influencias que van desde Possessed hasta Slayer, mechando a estos referentes con algunos elementos del hardcore y del crust, dándonos como resultante una banda de sonido muy similar al de los americanos Absu. 
El punto fuerte de “Abismal speed metal” es sin dudas la temática lírica, con temas tan interesantes como el ocultismo, la brujería y el espiritismo, amén de otras un tanto más terrenales como la violencia y las drogas.
Una verdadera pena no saber en que anda la banda actualmente (su Facebook carece de información), ya que suenan de forma segura y profesionales, y por sobre todo muy promisorios. Altamente recomendado. 

domingo, 13 de agosto de 2017

STUPID KARATE: “Stupid Karate” (2016) / ”Punk is a free pricing corpse” (2017) (Independiente)


1. Série noire 2. Drug free schools for me 3. Smells like piss spirit 4. Lieutenant Marion Cobretti 5. I've got the curved edge 6. Cool crimes 7. Harambe's revenge 8. Teenage kicks
1. The devil rides out 2. Embrace my O-Goshi 3. Pet sematary 4. Stand out of my sunlight

Con solo un año de formados, este cuarteto francés ya tiene dos trabajos en la calle y aquí daremos buena cuenta de ambos.
La banda está integrada por  Denis en bajo, Théo en voz, Harald en guitarra, y Mathieu en batería, y adentrándonos en la música, los dos EPs (grabados en CD-R pero muy bien presentados) siguen una misma línea y van directo a la yugular del oyente, atacando sin piedad con un hardcore punk aceleradísimo, en base a riffs directos, base compactísima, y la agresiva voz que termina de redondear el producto.
Si me apuran un poco, debo decir que el cuarteto tiene bastante escuchadas a bandas como Minor Threat y Gorilla Biscuits, así que pueden irse dando una idea de por dónde viene la mano. 
Más que interesante, ojo con ellos, así que no lo dejen pasar.

miércoles, 12 de julio de 2017

BARE TEETH: “First the town, then the world” (2017) (Independiente)


1. First The Town, Then The World 2. Behind The Wall 3. Parted Ways 4. Always Rain 5. Down 6. Tomorrow Starts Today 7. These Towns Need Guns (Feat. Steve Rawles of Belvedere) 8. Behind The Wall (Acoustic)

Hace poco charlando con un amigo nos preguntábamos que banda podría llegar a ocupar el lugar que dejo Millencollin mientras dura el bajón creativo de Nikola Sarcevic y sus muchachos. Es decir, bandas que fusionan punk rock con pop hay millones, pero muy pocas con el groove de los suecos.
Los franceses Bare Teeth creo que están llamados a ser esa banda, y en "First the town, then the world" (su EP debut), han logrado un mix increíble entre guitarras bien rockeras y estribillos entradores y pegadizos. Y si a esto le sumamos algunos coros a dos voces a la usanza de los magníficos Bad Religion, el resultado es francamente increíble. Creen que exagero? Chequeen, por ejemplo, "Behind the wall" o "Tomorrow Starts Today" y después me cuentan. 
El cuarteto (Gregory Legarand en voz y guitarra, Titouan en guitarra, Tom en bajo, y Jérôme en batería), parece tener todo como para sorprender a más de uno y no temen en mostrar su apego al hardcore melódico y al pop, por lo que su camino parece guiarlos hacia el reconocimiento general, y para eso es imprescindible que editen un larga duración. 
Si el nivel se mantiene, apuesto que oiremos bastante de ellos en el futuro. 
Sitio web: www.facebook.com/bareteeth (J.S.)

viernes, 16 de junio de 2017

TANATOR: “Possessed By Madness, Possessed By War" (2014/2016) (Grotesque Sounds Productions)


1. Siberian Hell 2. Fear of Death 3. Help Yourself 4. Chaos 5. Toxic Rain 6. City of High Roofs 7. Holidays in the Church 8. Сучья работа 9. Prison

Casi 38 minutos de pura destrucción, eso es el disco debut de los rusos Tanator. Originalmente editado en cassete en 2014, en 2016 recibió su merecida edición en CD, para deleite de los amantes del black / thrash más crudo y cabeza que exista.
Sin ningún tipo de virtuosismo ni grandilocuencia, Tanator es violencia en estado sólido, agresión casi crust y espíritu totalmente underground, hasta por momentos flirteando con el hardcore mas primigenio mostrando que tienen bien masticado el tiempo de cuando todos los estilos se fundían y era posible ver crestas y cabelleras en un mismo recital.
La producción y sonido, casi al límite de una grabación amateur, no hace más que acrecentar la idea de este trio que basta ver su imagen para remontarnos  a la primera mitad de los años 80’s cuando todo era cinturones de balas y brazaletes de clavos.
Fans de los primeros demos de Kreator, Assassin y Destruction, aquí está su próxima compra. RECOMENDADO.

sábado, 21 de enero de 2017

HAIR BALLS: “Atomic cucumber” (2013 / 2016) (Satanath Records)


1. Brain Collapse 2. This is Just Fight 3. Militarization 4. Married To a Beer 5. Furious Matador 6. Social Dynamite 7. Atomic Cucumber 8. Hungry Man

Seeeeeeeeeee! ¡Qué bueno! Thrash metal con aires hardcore, fuerte, ochentero, directo y sin floreos. Con machaques, sin olvidar en algunos pasajes los nacimientos del género, puntualmente a la escuela europea, pero lo que aquí tenemos es el viejo y querido thrash, sin vueltas.
La energía no afloja a lo largo de la media hora y moneditas que dura el redondo, con guitarras protagónicas, una buena base que marca los cambios de aires, y voces ásperas con agudos esporádicos (Marcel Schirmer es sin dudas un referente) que manejan los climas de las canciones.
Me gusta cuando la batería cierra una etapa del tema y vuelve con más velocidad, y cuando en algunas ocasiones invita a sacudir la pelambrera y en otras a bailar. Me gusta el comienzo del disco a toda aceleración y cómo termina así, de repente. Me gusta la escasa duración, que invita a escuchar una y otra vez este trabajo.
Señores, esto es Hair Balls, y “Atomic cucumber” es un ejemplo de thrash con todas la letras.
Sitio web: https://vk.com/hairballs (J.S.)

viernes, 16 de diciembre de 2016

NULLA+: “Stornelli Distopici” (2016) (Symbol Of Domination)


1. Antidolorifico 2. L'unica certezza della vita 3. Negli Occhi 4. Mammona 5. Da Nuvola a Nuvola 6. Il vostro senso di inferiorità non è sinonimo di disparità 7. Loro ti possono uccidere 8. Un Uomo 9. Una Donna 10. Capire e Valutare 11. In ospedale per l'eternità

Hardcore black? Black crust? Esta parece ser la propuesta de los italianos Nulla+, y su álbum debut, “Stornelli Distopici”.
Once tracks caóticos, salvajes y sofocantes, un cumulo que no se detiene hasta que la canción final ha concluido. Desde el comienzo el oyente se ve empujado directamente hacia un violento torbellino de furia ennegrecida que hace todo lo posible para arrancarte la cabeza y romper tus tímpanos en pedazos. 
Con un producción cruda y lo-fi, “Stornelli distopici” es un compendio de canciones frías, oscuras y pesadas como el infierno, aunque no aptas para todo público. Chequéenlo.
Sitio web: www.facebook.com/NULLAPLUS (J.S.)

miércoles, 26 de octubre de 2016

SNAKE TONGUE: “Raptor’s breath” (2016) (The Sign Records)


1. Raptor’s Breath 2. In Stone 3. Post Portem Spasms 4. Altar 5. Lashes 6. The Horror 7. Ghost Dance 8. Death Dance 9. The Narcissist

Hacia rato que no me tocaba reseñar una banda hardcore y aquí está el debut de Snake Tongue para llenar ese vacío. Con dos escasos años de formación, esta banda oriunda de Suecia ofrece nueve tracks del más filoso y agresivo hardcore. 
Siguiendo lo que acontece hoy en día, Snake Tongue incluye en su música elementos del metal y hasta del crust, por lo que “Raptor’s breath” muestra aristas no distantes de bandas como Converge, Kvelertak y Entombed.
En síntesis, con tamañas influencias, el resultado es por demás de contundente, porque tenemos una banda que va al grano y en 27 minutos te vuela la cabeza. Hardcore y metal, una combinación que nos entrega un disco sin desperdicio. 
Sitio web: www.snaketongueofficial.com (J.S.)

jueves, 15 de septiembre de 2016

А​.​П.: "Быть выше" (2015) (Symbol Of Domination)



1. Быть выше 2. После нас 3. Выйди из игры 4. Враги солнца 5. Не откладывай на завтра 6. Стадо 7. Грёзы о будущем лучшего мира 8. Взрослеть - это больно 9. Быть овцой - тоже выбор 10. Постапокалипсис

Siempre que nos mandan un disco busco información de la banda para saber de que o quien hablo si es que ellos no te mandan info, como es el caso, pero aparte de todo esto tampoco se le conoce mucha actividad en internet, tan solo un lugar en bandcamp donde han colocado su disco sin ser ellos mismos.
Tan solo he podido recabar que son rusos y en formación de trío nos muestran un total de diez canciones repletas de consignas Thrash y Hardcore. Diez canciones que bajo este estilo te harán disfrutar más de lo musical que de las voces un tanto más guturales que ya cansan.
Quizás la que mas me gusta en este sentido sea Быть выше por el hecho de que sea instrumental, con un sonido mas Thrashero de los 80, aunque el sonido es similar en todas las canciones, pero a la vez sin tener muchos cambios y parecer las mismas, nada que ver en el contexto mas amplio del Thrash de los 80. Aunque este es el segundo trabajo que lanzan y el idioma elegido es el nativo, poco les ayuda. Ahora que hagan recorrido y que se ajusten un poco, quizás para el próximo les veamos más sueltos y salgan de donde estén escondidos.
Para gustos de metal extremos y sonidos Thrasheros  es este grupo. Una apuesta arriesgada lanzar un álbum así, oído lo oído, pero ahí esta, así que agárralo y no te menees del sitio hasta depurarlo entero.
Sitio web: https://symbolofdomination.bandcamp.com/album/sodp036-2015 (Francis Taza)

sábado, 23 de julio de 2016

BOUND BY FATE: “Steadfast” (2015) (Sliptrick Records)


1. Save or Betray 2. Rebuild the Man 3. Strung Out/ Strung Up 4. Condemnation 5. Crooked Blue 6. The cleansing 7. Broke Apart

Con ocho años de formados, los estadounidenses Bound By Fate regresan con este álbum en la escena del groove / thrash. La banda cita como influencias a Pantera, Hatebreed, Slayer, Cannibal Corpse, Sepultura y otras (yo agregaría a Prong y Pro-Pain), es posible encontrar un poco de cada una a lo largo de álbum, con la vuelta de tuerca del particular tono de voz de Dan Cameron, que le aporta una suerte de atmósfera machineheadesca.
El principal punto a favor del disco es su versatilidad, con momentos de gran calidad como el medio tiempo “Broke apart”, la gancherísima “Save or betray” o las metálicas “Strung out/Strung up” y “The cleansing”, y aun cuando el disco es bueno y está muy bien ejecutado, el estilo abordado tiene ya tantos exponentes que realmente se dificulta encontrar algo innovador y creativo. 
Párrafo aparte merece también el arte de tapa del disco, completamente inusual para el género pero que no obstante tiene su atractivo. 
Sintetizando, los fans del estilo encontraran seguramente el punto de este álbum, y desde luego me atrevería a recomendarlo, pero con la salvedad de aclarar que en general el aporte de Bound By Fate al groove metal es moderado.

sábado, 2 de abril de 2016

BOLU2 DEATH: “Dualitas” (2016) (Necromance Records)


1. Rebirth 2. This World 3. Ahora mando yo 4. Dualitas 5. #Shit 6. Eternidad 7. Jugando a ser dios 8. Dance-core party 9. Ups & Dows 10. Hasta fallecer 11. Love song 12. Hate song

Otra gran sorpresa  que me llevo con una banda que nos llega desde Huelva (España), aunque a mi me pilla bien cerca, al igual que me sorprendieron Eiden y Ashes 2 Ashes entre otras...
Practicando un Hardcore bien brutote, pero no todo es eso, así que si le agregas un poco de electrónica, flamenco y alma obtienes un inmejorable disco llamado Dualitas.
Bolu2Death nace en 2009, grabando su primera maqueta ‘Que no decaiga’ siendo esta la herramienta que le sirva para darse a conocer y tocar en diferentes escenarios. En 2011 editan ‘Avíate’ grabado en End Studios y masterizado en Masterdisk New York. En 2013 ‘Mastica tus Dientes’ es el titulo de su segundo larga duración, grabado de nuevo en End Studios, mezclado y masterizado por Alex Cappa (Metal Factory Studios). Con conciencia y esfuerzo van llegando a todos los lugares del país dejando su sonido tan característico allá por donde pasan.
Con el álbum que traemos hoy, ‘Dualitas’ que es mezclado y masterizado de nuevo por Alex Cappa, y viendo el recorrido que han tenido podemos decir que estamos delante de un estilo que podría estar estancado hasta que aparecieron ellos, haciéndolo brillar mas y dándole una forma diferente, la unión de estilos no te hará mas grande, te hará diferente, único.
Este disco contiene doce grandes temas mezclando canciones en ingles y castellano cosa que he visto que no le gusta a todo el mundo, será por hablar...
Las canciones te llegan y te transmiten se cante en el idioma que sea, el sentido de ellas es el mismo, tan solo tienes que encontrar el camino. Derrochando energía canción tras canción no podría decir que sea una banda del montón, canciones duras y frescas al mismo tiempo hacen la diferencia antes mencionada. Han experimentado en casi todas sus canciones y el resultado final ha sido el que oís, el cual se podría definir de muchas maneras, pero diciendo bestial ya todos sabemos lo bueno que nos vamos a encontrar en el. Como toda banda, paso a paso, disco a disco, vemos el ascenso y la mejor calidad del producto. Si quieres experimentar algo nuevo pero fresco, fresco pero extremo, extremo e innovador, innovador y alucinante, esta es tu banda, búscala y alíate con ellos, pronto llegaran a tus tierras.
Sitio web: www.bolu2death.com (Francis Taza)

martes, 22 de septiembre de 2015

BLACK OIL: “Resist to exist” (2015) (Sliptrick Records)


1. Rise Up 2. Justified 3. Callate 4. Exoskeleton 5. Combustion 6. Revolution 7. Stand Against Everything 8. Paper Slave

Black Oil es una banda originalmente formada en Brasil pero desde 2006 afincada definitivamente en Estados Unidos, e integrada por su fundador Addasi Addasi en guitarra, Mike Black en voz, Drew Petropoulos en bajo, y Michael Gomez en batería.
Este es su segundo álbum, y debo ser sincero, estoy gratamente sorprendido, ya que esperaba algo mas blando y standard, pero me encontré con una muy buena banda de death / thrash / hardcore, pero con la adición de elementos latinos y muchísimo groove. Cuando pienso en influencias, en seguida aparecen Soulfly, Brujeria, Puya y afines, con esa mezcla única de estilos, esporádicas voces en castellano, y los ya mencionados ritmos latinos y brasileños.
En un disco sin medios tiempos ni baladas, los aplausos van para los rápidos y furiosos riffs de Addasi, los entradores coros y estribillos y para la poderosa performance vocal de Black.
En suma, "Resist to exist" es un disco que todo fan del metal debería escuchar, y Black Oil es una banda que merece ser descubierta por el gran público.
Dale una chance a este discazo que no te vas a arrepentir.
Sitio web: www.blackoil1.com (J.S.)